top of page

PEQUEÑOS EXPLORADORES

Nuestro centro de inteligencias creativas del  grado preescolar y primero de la jornada de la mañana, surge como una   propuesta institucional a partir de la discusión en una de nuestras asambleas, la cual  aplicamos  como acción  de escucha permanente  y  método de recolección de datos, Pues como docentes somos conocedores de los derechos que tienen los niños y niñas  a ser escuchados y a  participar en las decisiones que afectan su vida,  expresando  sus necesidades.
Este centro de inteligencias se lleva a cabo desde los gustos e interrogantes constantes de nuestros educandos, pues se encuentran en un rango de edad comprendido entre los  cuatro (4) y seis (6) años de edad, esta es una etapa cargada de expectativas y preguntas frente a los contextos inmediatos y a la vida en general, es por ello que nuestro nombre es pequeños exploradores, el cual fue propuesto por los niños y niñas y sometido  a votación.
Este centro de inteligencias   tiene como objetivo que los niños y niñas identifiquen, describan e indaguen sobre objetos y teorías de su interés, que propongan y busquen soluciones y respuestas a preguntas del mundo que los rodea, asumiendo una actitud de investigación que propicie su autonomía y coraje intelectual.

Asamblea con los estudiantes para escoger los temas a desarrollar y el nombre del centro de inteligencias creativas.
Lluvia de ideas, cada niño está  dibujando en una hoja los temas que quieren que se traten en el centro de inteligencias creativas
 

Surge el nombre: Pequeños exploradores

¿Qué es un explorador?

 Exploración con lupas para buscar objetos o seres vivos que les llame la atención a los niños y niñas.

Los estudiantes están dibujando como se visualizan siendo un explorador, luego recortaron y pegaron objetos que ellos relacionaron  con los exploradores.

Exposición de dibujos, ¿Qué es un explorador?

Investigación de campo, los estudiantes están escribiendo y pintando lo que observaron del crecimiento de las semillas plantadas.

bottom of page